3. Nuevos vecinos.

La Boca, 1979.

El barrio, siempre cordial y hospitalario, abrió sus brazos para acoger a los visitantes extraterrestres, tal como ha hecho incansablemente a lo largo de su historia con los inmigrantes.

Los nuevos vecinos, no tardaron mucho en asimilar nuestras costumbres en su comportamiento. Comenzaron a adoptar nuestra moda y a espejar nuestros gestos. Se convirtieron en un reflejo de nosotros, integrando aspectos de nuestra cultura en su manera de ser y actuar.

Pero había algo que los diferenciaba, poseían un corazón de una magnitud que eclipsaba al nuestro, y se dedicaron altruistamente al cuidado de nuestros niños y ancianos sin pedir nada a cambio. Se transformaron en auténticos samaritanos. Con esta actitud, en la iglesia San Juan Evangelista empezaron a haceerse reuniones para contestar la siguiente pregunta, ¿Será posible que la figura del samaritano trascienda nuestro planeta?

Pero había otras preguntas entre los vecinos , ¿Por qué eligieron aterrizar precisamente en La Boca? ¿Qué los impulsó a permanecer en nuestro barrio y no cruzar la avenida Patricios, ni ir mas allá del Parque Lezama? ¿Su presencia en La Boca tiene algún propósito específico que debamos conocer? ¿Por qué se sienten tan cómodos entre nosotros? ¿Cómo es que se adaptaron tan rápidamente a nuestras costumbres y estilo de vida? ¿Qué podemos aprender de ellos y qué esperan ellos aprender de nosotros? ¿Existe algún vínculo histórico o cósmico que nos una a La Boca con su planeta de origen? ¿Se piensan quedar para siempre?

Las preguntas eran infinitas.

Top